Preguntas Frecuentes

Vulputate lobortis a

Integer gravida eros

Lorem quam cubilia a

Vivamus vel sit nunc

Egestas erat at arcu

Lorem taciti viverra

At tempus quam!

Nulla dictum ipsum morbi nostra luctus neque, vulputate gravida libero sit semper, et per nulla nisi aenean.

Sodales eleifend non

Nulla dictumst libero molestie

¿Por qué contratar un seguro de vida y/o gastos médicos?

Los seguros de vida y gastos médicos protegen a los asegurados y sus familias de desequilibrios económicos que pueden afectar su patrimonio.

¿Qué diferencia hay entre contratar el seguro que me ofrecen en el banco o hacerlo con un agente de seguros?

La principal diferencia es que al contratarlo con un agente profesional de seguros tenemos la certeza de recibir una atención personalizada y el compromiso de que nos guiarán durante todo el proceso de principio a fin.

¿Cuándo es el mejor momento para contratar un seguro?

Un seguro puede ser contratado a partir de los 18 años de edad y el mejor momento es HOY, no lo pienses más, solicita una asesoría sin costo.

¿Cuáles son los principales riesgos a los que estamos expuestas las personas?

Enfermedad, invalidez, fallecimiento, desempleo, supervivencia, responsabilidad civil, afectación en el valor de los activos financieros, y afectación o pérdida en el valor de los activos reales o en bienes de consumo duraderos.

¿Qué organismo gubernamental regula a las Compañías de Seguros?

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encargada de supervisar que la operación del sector asegurador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas.

¿Cómo puedo saber si la persona que me está asesorando está realmente capacitada para hacerlo?

Todos los Agentes de Seguros deben estar autorizados por la CNSF y contar con una cédula expedida por dicha institución, la cual demuestra que el agente está técnicamente capacitado para asesorar en materia de seguros.

¿Cómo administran las compañías de seguros las primas que pagan todos sus clientes?

Las compañías de seguros están obligadas a invertir en todo momento las reservas creadas para hacer frente a las reclamaciones que se van presentando, y deben seguir los lineamientos descritos en la circular única de la CNSF.

¿Si tengo algún problema con la reclamación de mi seguro a que institución debo acudir?

Puede presentar su queja ante la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Imperdiet accumsan est id duis

At convallis nisi torquent dui

Purus vehicula elit!

Aenean nullam arcu lobortis taciti, lorem nunc lobortis.

Ad curabitur vivamus

Quisque dictum aptent lectus inceptos, leo cras mauris.

Euismod felis ligula

Ipsum morbi bibendum duis nunc, pharetra auctor eget.